La Oficina de la Cooperación Española en México (OCE México), orgánicamente dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y funcionalmente de la Embaja de España en México, fue abierta en la ciudad de México en 1989 y desde entonces ha mantenido un profundo compromiso con la mejora de las capacidades de desarrollo del país sirviendo como punto de referencia para la articulación de las actuaciones españolas en materia de cooperación para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

Últimas noticias

Diez enlaces comunitarios con la AECID serán la voz de la población indígena de Yucatán en la Cooperación: Diez enlaces comunitarios con la AECID serán la voz de la población indígena de Yucatán en la Cooperación

Fecha de la noticia:: 25/06/2025

Contratación de enlaces comunitarios. Proyecto de Agua Potable y Saneamiento en Tekax, Yucatán México: Contratación de enlaces comunitarios. Proyecto de Agua Potable y Saneamiento en Tekax, Yucatán México

Fecha de la noticia:: 20/06/2025

Consulta de la AECID a las comunidades indígenas de Tekax sobre las obras de agua potable y saneamiento: Consulta de la AECID a las comunidades indígenas de Tekax sobre las obras de agua potable y saneamiento

Fecha de la noticia:: 24/03/2025

webinar virtual sobre la red global de Science Media Centres, una alianza internacional con impacto colectivo para mejorar el periodismo científico y la conversación social sobre la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente

Apartado del anuncio: México, OCE México, CC México


Fecha de publicación de la noticia 08/10/2025

Título del anuncio: Webinar virtual sobre la red global de Science Media Centres, una alianza internacional con impacto colectivo para mejorar el periodismo científico y la conversación social sobre la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente

ÓRGANO CONVOCANTE O ANUNCIANTE - Aecid, Intercoonecta

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN - 13/10/2025

El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades detectadas en la región.

En el marco de este Plan, Se realizará un webinar virtual sobre la red global de Science Media Centres, una alianza internacional con impacto colectivo para mejorar el periodismo científico y la conversación social sobre la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente. Coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (España) (FECYT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevará a cabo, del 16 al 17 de octubre de 2025.

 Los Science Media Centres: una red global con impacto colectivo para mejorar el periodismo y la comunicación de la ciencia.

Webinar virtual sobre la red global de Science Media Centres, una alianza internacional con impacto colectivo para mejorar el periodismo científico y la conversación social sobre la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente.

 Descripción y objetivos:

Objetivos específicos: exploración de diversas opciones para crear SMCs en Latinoamérica y Caribe que respondan a las necesidades detectadas, que sean sostenibles en su financiación y que puedan poseer la gobernanza suficiente para garantizar la independencia operativa y editorial de un SMC; planificación del apoyo y acompañamiento que podría ofrecer el SMC España a las posibles iniciativas de prototipado y desarrollo de otros SMCs en LAC.

Contenido: análisis de los Science Media Centres ya existentes: las actividades que desarrollan, sus órganos de gobernanza, sus dotaciones presupuestarias, sus modos de financiación y sus dependencias institucionales; detección de necesidades en comunicación científica de cada país o región de Latinoamérica y Caribe participantes. Metodología: Presentaciones de la coordinadora del Science Media Centre España Presentaciones de la responsable de redacción del Science Media centre España y de la coordinadora de la red global de Science Media Centres.

 Dirigido a:

Periodistas en medios, asociaciones de periodistas, gabinetes de comunicación de centros de investigación, instituciones públicas de los diversos sistemas de I+D, agencias de financiación de la investigación, centros regionales/estatales/departamentales de gestión de la ciencia, consejos de investigación, agencias de innovación. Periodistas y representantes de asociaciones de periodistas especializados. Responsables de comunicación y de difusión de la ciencia de centros de investigación.

 Países de los participantes/destinatarios:

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela

 Contenidos y Metodología:

La red global de Science Media Centres, a la que pertenece el SMC España, está liderando el contacto con países de Iberoamérica con el objetivo de que alguno de ellos cree un SMC propio que atienda las necesidades específicas de su región y promueva una mejor comunicación de la ciencia informada en la evidencia. Con esta jornada se quiere informar sobre el funcionamiento y condiciones de los SMC a representantes de consejos y agencias de investigación, e instituciones públicas de los diversos sistemas de I D.

 Tipo de ayuda:

-Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:

García Molina, Pampa ​​Coordinadora del Science Media Centre España​ pampa.garcia@fecyt.es

 Coordinación de la actividad por parte de AECID:

Alejandra Osoro Fernández - gestionintercoonecta.mvd@aecid.es

 La fecha límite de inscripción de solicitudes en línea:

Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el 13 de octubre del 2025, las 23:59 hora española, así como acceder a toda la información: www.intercoonecta.es

 

Contacto

Alejandra Osoro Fernández - gestionintercoonecta.mvd@aecid.es