Apartado del anuncio: México, OCE México, CC México
Fecha de publicación de la noticia 13/08/2025
Título del anuncio: La salud de los suelos agrícolas: tecnologías para su evaluación y su mejora
ÓRGANO CONVOCANTE O ANUNCIANTE - Aecid, Intercoonecta
FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN - 16/09/2025
El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo.
En el marco del programa Intercoonecta, del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025, se realizará la actividad virtual “La salud de los suelos agrícolas: tecnologías para su evaluación y su mejora”, organizada por INIA - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España) y AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El curso ahonda en el conocimiento del suelo como herramienta fundamental para producir alimentos, abordando técnicas de medición, análisis estadístico y geoespacial en prácticas agrícolas para mejorar su salud.
Descripción y objetivos:
Promover el conocimiento del suelo como factor clave para la sostenibilidad medioambiental y la mejora de los rendimientos agrícolas, abordando sus principales amenazas y explorando técnicas agronómicas, análisis físico-químico-biológico, cartografía y herramientas espaciales que favorezcan su salud, fertilidad y capacidad como sumidero de carbono en el contexto del cambio climático.
Dirigido a:
Personal de entidades públicas con una relación profesional con el sector agrícola, en puestos técnicos y directivos, directores de producción y operaciones, técnicos y profesionales de enseñanza de ciencias agrarias e ingenierías en medio ambiente.
Países de los participantes/destinatarios:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Requisitos:
Es necesario completar el formulario de inscripción y adjuntar el currículum vitae junto con una carta de aval institucional que respalde la postulación.
Contenidos y Metodología:
Contenidos: El curso aborda el suelo como factor clave en la sostenibilidad y productividad agrícola. Se estudian sus parámetros físicos, químicos y biológicos; el impacto del manejo agrícola en su salud; y técnicas de muestreo, análisis espacial y uso de SIG para evaluar su estado y potencial como sumidero de carbono. Metodología: Cada bloque temático incluye materiales audiovisuales, una sesión online para presentar el ejercicio práctico del curso y resolver dudas, la realización del ejercicio práctico y un test final.
Tipo de ayuda:
Al ser un curso virtual no se plantea ayuda en especie.
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
José Luis Gabriel, científico titular del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) | gabriel.jose@inia.csic.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Yasmín Estrada, gestora de actividades del Centro de Formación de la Cooperación Española de Antigua Guatemala (CFCE Antigua) | formgestion1.antigua@aecid.es
Política de transparencia y calidad:
Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas.
La fecha límite de inscripción de solicitudes en línea:
Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el 16 de septiembre del 2025, a las 23:59 hora española, así como acceder a toda la información: www.intercoonecta.es
Contacto
Yasmín Estrada, gestora de actividades del Centro de Formación de la Cooperación Española de Antigua Guatemala (CFCE Antigua) | formgestion1.antigua@aecid.es